Cómo Valorar Equity Stubs
Peter Lupoff, CIO de Tiburon Capital Management, explica cómo debes valorar los equity stubs.
Cómo Identificar Directivos-Propietarios
Nitin Sacheti, Portfolio Manager de Papyrus Capital, comenta sobre estudiar a John Malone y cómo identificar directivos-propietarios.
Bestinver sobre HelloFresh
HelloFresh es la mayor compañía de kits de comida a domicilio del mundo, con un modelo de negocio de suscripción otorgándole márgenes brutos del 60-65%.
La Filosofía de Inversión de Iceberg Asset Management
Conoce la filosofía de inversión de Iceberg Asset Management, dirigido por Jordan del Río.
Tipos de Ventajas Competitivas y Ejemplos
Hasta 7 ventajas competitivas, o moats, puedes encontrar: activos intangibles, network effects, costes de sustitución, y más.
Miguel de Juan Sobre Ferrari
En los últimos años, Ferrari ha sido capaz de hacer crecer sus ventas a ritmos cercanos al 7% anual, mientras sus márgenes y beneficios lo han hecho a ritmos del 14,5% el EBIT y el 19% el beneficio neto.
Cómo ganar convicción en tus posiciones
La convicción es importante para alcanzar los objetivos de inversión. No se forma de la noche a la mañana; tienes que ser consistente.
La importancia de las unit economics al analizar una empresa
Analizar una empresa y su modelo de negocio es una tarea complicada, por tanto, analizarla mediante UC nos permite simplificar la tarea a la hora de medir los ingresos, los costes y la rentabilidad por unidad de producto o servicio vendido.
Qué es la Inflación Verde o Greenflation
La conocida como “greeninflation” o “inflación verde”, es un fenómeno estructural en Europa, con menor impacto en Estados Unidos y prácticamente inexistente en Asia.
Miguel de Juan sobre Cadre Holdings
Cadre Holdings ofrecer productos de alta calidad para los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, como chalecos y petos antibalas, cartucheras, etc.
La Genialidad de Warren Buffett
Simon Caufield, Managing Director de Sim Limited, habla sobre la genialidad inversora de Warren Buffett.
Por qué seguirán los precios elevados de los energéticos: El Caso de las Energías Renovables
En el caso de las energías renovables, la demanda está jugando un papel mucho más importante que la oferta, favoreciendo la financiación pública y privada de este tipo de proyectos.
Curso de Value Investing
Aprender a ser mejor inversor con este curso de value investing hecho por MOI Global y Udemy.
Cómo ha Evolucionado el Value Investing
Brett Reiss, Senior VP de Janney Montgomery Scott, explica la evolución del value investing.
El Momento Adecuado para Vender
Paul Lountzis, presidente de Lountzis Asset Management, explica cuándo es el momento adecuado para vender una posición.
Qué Hacer cuando las Valoraciones son Altas
Stephen Yacktman, CIO de Yacktman Asset Management, comenta qué se debe hacer cuando las valoraciones son altas.
Una crítica a las inversiones con criterios ESG
La inversión con criterios ESG es la última niña bonita de Wall Street, y ha ido creciendo en importancia exponencialmente en los últimos años.
Por qué seguirán los precios elevados de los energéticos: El Caso del Uranio
La energía nuclear es una de las mejores energías para reducir el impacto antrópico en el clima, además de que es la fuente de energía más segura del mundo.
Horos sobre la transición energética
Todo lo que estamos viviendo debería ser un aviso para replantear la velocidad de esta transición energética.
Cómo aprovechar la volatilidad
Aprovechar la volatilidad para comprar más barato es importante, pero hay que tener cuidado y no caer en una trampa de valor.
Por qué seguirán los precios elevados de los energéticos: El Caso del Petróleo
La situación del petróleo empieza también a asemejarse mucho a la que están viviendo el resto de los combustibles fósiles.
Bitácora de Toma de Decisiones [INCLUYE PLANTILLA]
Llevar un registro de cada toma de decisión que lleves a cabo, te permite reflexionar cómo tomaste esa decisión, y así mejorar tu proceso de toma de decisiones.
Análisis Post Mortem en las Inversiones: Qué es y Plantilla para Descargar
El análisis post mortem se hace después de haber vendido una posición, ya sea que hayas tenido una ganancia, una pérdida, o tu tesis de inversión no fue correcta.
Análisis Pre Mortem en las Inversiones: Qué es y Plantilla para Descargar
El análisis pre mortem lo debes hacer antes de entrar en una posición, donde te imaginas que viajas al futuro, hiciste la inversión, y todo resultó terriblemente mal.
Carlos Santiso sobre Sebino
Sebino es líder en Italia de servicios de protección y detección de incendios para espacios de trabajo…
Por qué seguirán los precios elevados de los energéticos: El Caso del Gas Natural
En el mercado del gas natural nos encontramos con una demanda creciente y boyante que puede no verse del todo satisfecha en el medio plazo.
El exceso de liquidez en los mercados y sus consecuencias
La principal palanca del mercado ha sido el exceso de liquidez provocado por la intervención de las autoridades monetarias, inversores no profesionales y el auge de la especulación cortoplacista.
Horos sobre Millennium Investment & Acquisition
Millennium Investment & Acquisition cuenta con cuatro invernaderos que ha adquirido aprovechando, en varias ocasiones, la venta forzosa de sus anteriores dueños.
Por qué seguirán los precios elevados de los energéticos: El Caso del Carbón Térmico
A pesar de ser el patito feo de la narrativa del cambio climático, el carbón térmico tiene una demanda persistente mucho más estable de lo que se podría esperar.
Emérito Quintana Sobre Brookfield Asset Management
El valor de Brookfield sólo tiene 2 componentes principales: su negocio de gestión de activos y su propio capital invertido, siendo este último en su mayoría participaciones en sus filiales.