Miscelánea

Entrada destacada

Robert Vinall sobre ser un pensador a contracorriente

Rob es fundador y managing director de RV Capital, con sede en Suiza. Fundado en 2006, RV es gestionado con una mentalidad de invertir como si fueras empresario: “Me empeño por invertir como un empresario en compañías dirigidas por un empresario responsable y comprometido con el capital de los inversores que actúan como empresarios.”

 

Así cayó Silicon Valley Bank

La quiebra de Silicon Valley Bank ya estaba anunciada. Un resumen de cómo quebró el banco californiano.

¿A dónde nos llevan las subidas de tipos?

Teniendo en cuenta que los tipos altos probablemente han llegado para quedarse, las tensiones geopolíticas han aumentado.

Invertir en acciones para batir a la inflación

Los activos con rendimientos fijos no pueden proteger tu poder adquisitivo. Mejor invierte en acciones.

Errores de inversión en 2022 y aprendizajes

Uno de los errores ha sido ser indulgentes con las valoraciones de algunas compañías del sector tecnológico.

Las ventajas de la fusión nuclear

La fusión nuclear podría significar un importante punto de inflexión hacia los objetivos de eficiencia energética y de descarbonización de las economías.

Los precios del sector alimentario no bajarán

Difícilmente veremos un nuevo ciclo de comida abundante y precios bajos para el consumidor en los próximos doce a veinticuatro meses.

La caída de los mercados y las criptomonedas en 2022

Resumen del 2022: Caída de los mercados, el pinchazo de la burbuja de las criptomonedas y el regreso de los fraudes financieros.

Repaso a los mercados de 2020 a 2022

Pandemia, mercados llenos de liquidez; inflación, crisis energética, tipos de interés altos; correcciones en las bolsas mundiales; y la caída de las tecnológicas.

Resumen de los mercados en 2022

El 2022 estuvo marcado por el regreso de alta inflación, sobrevaloración en el sector tech y su posterior caída.

Por qué es el mejor momento para invertir

En tiempos de alta inflación, lo mejor que puedes hacer es invertir en compañías con pricing power… y no en divisas.

Resumen 3T 2022: Los mercados y la caída de la renta fija

Durante el 2022 ha sido uno de los peores años para la renta fija, venture capital y los mercados.

La importancia de la rotación

Si tus posiciones llegan a su valor razonable, no las vendas y aprovecha el factor momentum para que sigan subiendo un poco más antes de recortarlas.

Busca el rendimiento agregado de las acciones

Históricamente, las acciones han superado a los demás activos financieros en rendimientos. Pero no todas las acciones lo hacen.

Cómo ponderar en cartera tus posiciones

Usando el sistema de puntuación de Ensemble, si tienes dos posiciones con el mismo descuento al valor razonable, pero tienes más convicción en una que en la otra, entonces su peso en cartera debería ser mayor. Sin embargo, también debes tomar en cuenta la etapa de análisis.

Aprovecha las correcciones

Ser un inversor a largo plazo se vuelve más difícil en periodos de caídas abultadas.

La importancia de la convicción

Para generar convicción en tus posiciones, lo mejor que puedes hacer es un sistema de puntuaciones respecto a cada posición.

Las emociones y la liquidez mueven los mercados en el corto plazo

Con inflación, tipos de interés altos y recesión, las empresas de calidad se ven poco afectadas.

John Templeton y el mercado japonés

El mercado bursátil japonés es el más estable y sano, justo lo opuesto a los enormes excesos cometidos en el mercado norteamericano.

El tamaño ideal de cada una de las posiciones en tu cartera: El proceso de análisis

En la etapa de análisis, es mejor que empieces invirtiendo una cantidad pequeña al tamaño completo que le darás a cada posición.

Por qué es necesaria una recesión

La alta inflación y tipos de interés altos, nos tienen al borde de una recesión. Sin embargo, podemos aprovecharla para encontrar buenas oportunidades de inversión.

El papel del corto plazo en el value investing

Para tener las rentabilidades que esperas, debes hacer el siguiente ejercicio en el corto plazo.

Un ejemplo de descorrelación entre precio y valor

A pesar de que Mondadori tiene un perfil de negocio mucho mejor que sus peers, está cotizando barata.

El regreso de la inflación

La “greeninflation”creada en Europa por la mala planificación en materia de política energética, podría trasladarse al sector agroalimentario.

Qué es la Antifragilidad

Las cosas antifrágiles prosperan y crecen cuando se exponen a la volatilidad, la aleatoriedad, el desorden y los estresores, y adoran la aventura, el riesgo y la incertidumbre.

Economía y Mercados en el 1T 2022

La elevada incertidumbre por la Guerra de Ucrania y la inflación, han provocado mucha volatilidad en los mercados financieros.

La importancia de las limitaciones propias al momento de invertir

El análisis cualitativo y las limitaciones que tenemos tienen un papel clave a la hora de invertir.

Por qué invertir en negocios de calidad es la mejor estrategia de inversión

Invertir en empresas de calidad es la mejor estrategia para el largo plazo. ¿Qué debes buscar en ellas?

Cómo afecta la disrupción a los mercados

La disrupción normalmente está ligada a la aparición de nuevas tecnologías que vuelven obsoleta la forma de hacer las cosas anteriormente.

La Filosofía de Inversión de Iceberg Asset Management

Conoce la filosofía de inversión de Iceberg Asset Management, dirigido por Jordan del Río.

Cómo ganar convicción en tus posiciones

La convicción es importante para alcanzar los objetivos de inversión. No se forma de la noche a la mañana; tienes que ser consistente.

Cómo aprovechar la volatilidad

Aprovechar la volatilidad para comprar más barato es importante, pero hay que tener cuidado y no caer en una trampa de valor.

Cómo la inflación afecta a los negocios cíclicos

La economía es una constante fluctuación de ciclos económicos, que difieren en tiempo y forma unos de otros. Tratar de predecir esas fluctuaciones es una tarea imposible.

Por qué invertir en bolsa es el mejor activo para estar invertido

Invertir en acciones y a largo plazo es la única forma de no perder dinero y superar a la volatilidad.

La complicada situación actual del sector inmobiliario chino

Los niveles actuales de precios en el sector inmobiliario chino parecen difícilmente sostenibles.

El tecno socialismo de China

El capitalismo de estado en China se queda corto como definición: ahora se llama tecno-socialismo.

La inflación y los problemas en la cadena de suministro

Las economías mundiales todavía se enfrentan a cuellos de botella en la cadena de suministro.

La intervención de China vs. Alibaba

Resumen de cómo las nuevas regulaciones que ha impuesto el gobierno chino a las empresas tecnológicas nacionales las ha afectado, especialmente a Alibaba, Tencent, Baidu, Meituan o DiDi Global.

Cómo posicionamos nuestras carteras ante un escenario de inflación

ABACO Capital tiene una estrategia muy sencilla para proteger las carteras de renta variable y fija ante la inflación.

Icaria Capital: 3 cosas que buscamos al invertir

Cuando nosotros invertimos en una empresa, hay varios puntos de imprescindible cumplimiento, sin ellos no podemos depositar nuestro capital en una acción.

El Value Investing está de vuelta

Los mercados financieros, cotizados o no, llevan mucho tiempo viendo como las valoraciones de ciertos activos suben apoyados por estímulos monetarios.

Por qué es atractiva la inversión en la bolsa japonesa

Japón es el único mercado de valores mundial donde la mayoría de sus empresas mantienen una estructura financiera sana.

El proceso de análisis de Bestinver

Identificar las virtudes esenciales del modelo de negocio, ventajas competitivas, precio y más, son las cosas que busca el equipo de Bestinver al analizar una empresa.

La inestabilidad proveniente de China

La pandemia y los problemas de China se ha traducido en una “huida” hacia diferentes activos considerados “refugio”.

Invexcel sobre la Inflación

A estas dislocaciones entre oferta y demanda se une la continua y prolongada impresión de dinero. Creemos que todo esto tendrá consecuencias en el medio/largo plazo.

Inflación: la principal preocupación de los inversores

La principal preocupación de los inversores ha pasado a ser la inflación. Durante este último año los precios de muchas materias primas se han disparado.

Cómo afecta la inflación las valoraciones de los activos agrícolas

El alza de la inflación y el de los precios de las materias primas agrícolas está atrayendo el interés de los inversores al sector agrícola.

Carlos Santiso sobre la inflación

Todos los años tenemos narrativas en el mercado, motivos por los que preocuparnos: las elecciones americanas, Brexit, pandemia, China, guerra comercial… Este año la narrativa es la inflación.

El Tao de la Inversión Value

A corto plazo, el mercado puede castigarnos; pero a largo plazo, siempre nos dará la razón.

La importancia de la narrativa en la valoración de acciones

¿Qué se entiende por narrativa a la hora de valorar empresas? ¿Cuáles son sus desventajas?

El fácil acceso a liquidez en los mercados

Con los bancos centrales y los gobiernos inyectando nuevos fondos con cifras récord, los datos económicos a corto plazo son bastante positivos.

Invexcel sobre el Optimismo del Venture Capital

Hay un exceso de optimismo en el venture capital en el primer semestre del 2021.

T. Rowe Price y el entorno actual en los mercados

La mejor fórmula para la inversión rentable: valoraciones atractivas, crecimientos en beneficios y balances robustos.

Carlos Santiso sobre las narrativas actuales de los mercados

El primer semestre del 2021 las empresas value lo han hecho muy bien, otorgando buenas rentabilidades. Ahora, el sentido ha cambiado y están sufriendo más que el mercado.

Las personas: el foso defensivo definitivo

Hay que prestar una especial atención a los equipos gestores y a las culturas corporativas. El comportamiento de las personas es la fuente original de las ventajas competitivas duraderas.

Por qué compramos empresas de calidad

Si vas a invertir a largo plazo, las empresas de calidad son las ideales para mantenerlas durante muchos años en la cartera.

El entorno de crecimiento global postpandemia

El crecimiento económico en los países está llegando a nivel prepandemia. Hay un crecimiento sólido y robusto gracias a las acciones del gobierno de EE.UU. y la UE.

Por qué la inflación no se mantendrá alta

Razones por las cuales la inflación no se mantendrá alta y por qué es una buena oportunidad invertir en microcaps.

La Importancia del Uso de Checklists

Gracias a inversores como Mohnish Pabrai y Warren Buffett, el uso de checklists se ha vuelto importante para los inversores.

La Relación Entre el Estoicismo y la Inversión

El entorno y nosotros mismos, pueden ser nuestros peores enemigos. Sin embargo, si conseguimos sobreponernos a todo ello, los resultados de largo plazo pueden ser muy satisfactorios.

Emérito Quintana sobre el crecimiento del mundo digital

Esta ventaja del mundo digital a medio plazo ahora es obvia, segura, pero no todo el mundo digital se verá beneficiado de forma permanente.

El Papel del Cerebro en la Toma de Decisiones

El cerebro humano puede sabotear al inversor. Conoce las razones de por qué lo hace; Así como los sesgos cognitivos que más afectan al inversor.

El Modelo de Negocio de Disney

Cambiar la monetización de contenido principalmente de flujos de ingresos provenientes de terceros a un modelo de suscripción crea un enorme valor para Disney a largo plazo.

Emérito Quintana sobre la gestión indexada

La gestión indexada no está distorsionando los mecanismos de descubrimiento de precios del mercado.

La Locura de los Mercados: El Inversor Particular y las SPACs

Durante el último año los mercados han estado viviendo de enorme optimismo. El inversor particular y las SPACs son parte culpable de esta euforia.

Un Mundo de Extremos: Segunda Parte

La subida de la tir de un bono afecta negativamente a su precio, también afecta a acciones de empresas con múltiplos muy altos.

La Filosofía de Inversión de Icaria Capital Dinámico

Conoce la filosofía de inversión del fondo Icaria Capital Dinámico de Icaria Capital.

El Difícil Camino Hacia el Largo Plazo

El camino para invertir a largo plazo no es fácil; existen dos obstáculos que el inversor debe doblegar para poder implementar esta filosofía de inversión.

Horos sobre la Teoría Austriaca del Ciclo Económico

Un resumen sobre la Teoría Austríaca del Ciclo Económico (TACE).

El Tipo de Empresas en las que Invierte Trea European Equities

Trea Eruopean Equities agrupa las empresas con base a la evolución de sus negocios y, por tanto, del beneficio (EPS).

La filosofía de inversión de Gesconsult León Valores

Conoce la filosofía de inversión de Gesconsult León Valores, gestionado por Álvaro Jiménez.

Lo Mejor de Buffett & Munger en la Asamblea de BRK 2021

Las mejores reflexiones de Warren Buffett y Charlie Munger en la 56° AM de Berkshire Hathaway. Bitcoin, Robinhood, sucesor de Warren Buffett; y más.

Charles de Vaulx: El último “verdadero” value manager que nos ha dejado

Charles de Vaulx fue CIO de International Value Advisers (IVA). Previamente fue socio del legendario inversor Jean-Marie Eveillard.

Bill Ackman: Batiendo al Mercado y la Inversión en ESG

Resumen de la carta anual 2020 de Bill Ackman, CEO de Pershing Square Holdings. Inversión en ESG, conglomerados, y más.

Book Review: Richer, Wiser, Happier por William Green

Richer, Wiser, Happier de William Green contiene entonces lecciones muy valiosas no solo para las inversiones sino también para la vida en general.

La contabilidad y valoración a la hora de invertir

Una valoración y un estudio de la contabilidad correctos permiten entender mejor el negocio y evitar errores graves más tarde.

Japón: un imán para los grandes inversores

Con los cambios del gobierno nipón respecto al entorno empresarial, los inversores extranjeros están llegando al país.

Chase Chandler: aprende de los empresarios

Resumen de la carta anual 2020 de Canterbury Tollgate. Resultados, pensamiento financiero convencional y más.

Horos Sobre el Superciclo de las Materias Primas

El superciclo de las materias primas hace referencia a la gran subida que experimentaron estas, en términos generales, en la primera década de este siglo.

1 Main Capital sobre el uso de las opciones

Resumen de la carta anual 2020 de 1 Main Capital. Se destaca comentario sobre el uso de opciones.

Un Mundo de Extremos

El último trimestre del año será recordado como uno de los momentos de mayor virulencia de comportamiento entre los “valores caros y baratos”.

Saga Partners: invirtiendo en empresas innovadoras

Resumen de la carta anual 2020 de Saga Partners. Innovación, economía digital, burubjas y más.

Book Review: El Pequeño Libro que Genera Riqueza (PDF)

¿Quieres aprender cómo identificar moats? Este libro escrito por Pat Dorsey te ayudará.

¿Qué busca Horos al invertir en materias primas?

La aproximación de Horos AM al sector de las materias primas.

¿Estamos en una burbuja?

Comentario sobre 4 compañías tecnológicas y renovables que están siendo sobrevaloradas por el mercado.

Fred Liu: la inversión es una forma incierta de arte

La inversión es una forma incierta de arte. Cada inversor es único; y no puedes tener resultados diferentes si eres igual a todos.

Steven Kiel: la inversión fundamental está muerta

Resumen de la carta anual 2020 de Steven Kiel, CIO de Arquitos Capital. Inversores minoristas, value investing, y más.

Draco Global: Visión macro de medio y largo plazo

Desde la COVID-19, la economía global ha experimentado un doble shock de demanda y oferta, provocando una parálisis global nunca vista antes.

Qué es La Cartera Permanente

Conoce la filosofía de inversión del fondo Icaria Cartera Permanente de Icaria Capital.

Matt Sweeney: olvídate del mercado

Matt tiene una filosofía al más puro estilo de Buffett en sus tiempos de su partnership, invirtiendo en micro-small caps y siempre enfocándose en las empresas y rara vez en el mercado y la economía.

Alta Fox Capital: activismo en Suecia

Resumen de la carta anual 2020 de Alta Fox Capital. Aprender de los errores, activismo y más.

Lo Mejor de Charlie Munger en la Asamblea Anual 2021 de DJCO

Estas son las mejores frases de Charlie en la AM 2021 de DJCO: SPAC’s, bitcoin, GameStop, Robinhood, y más.

Resumen: Carta a los accionistas de Warren Buffett en español

Resumen de la carta anual 2020 de Warren Buffett a los accionistas de Berkshire Hathaway.

El impacto del COVID-19 en la cartera de EQUAM Capital en 2020

EQUAM Capital hace un resumen de cómo impactó el COVID-19 a su cartera en 2020.

Jeremy Grantham: Se viene la burbuja más grande

Resumen del comentario Waiting for the Last Dance: The Hazards of Asset Allocation in a Late-stage Major Bubble de Jeremy Grantham.

Análisis del mercado en 2020

Los bancos centrales, que han inundado el mercado de liquidez y de estímulos para evitar una crisis de solvencia en el sistema.

Fundsmith: Resumen de la carta anual 2020

Breve resumen de la carta anual 2020 de Terry Smith, CEO y CIO de Fundsmith.

TREA AM: Resumen del 2020

Resumen del 2020 en la cartera del fondo Trea European Equities.

Resumen de los mercados en 2020

Emitir deuda por parte de los bancos centrales no es un plan viable ad eternum.

2021: Exuberancia racional

El contexto económico-financiero actual ha llevado a un comportamiento positivo del mercado bursátil.

Draco Global: posiciones al cierre de 2020

Resumen de cada una de las posiciones de Draco Global al cierre de 2020.

Robert Vinall sobre ser un pensador a contracorriente

Resumen de lo más destacado de la carta anual 2020 de Rob Vinall de RV Capital.

EQUAM Capital: Resumen del 2020

Resumen de cómo el 2020 afectó la cartera de EQUAM Capital.

La cartera internacional de Azvalor en el 4T2020

Resumen de las compras y ventas de la cartera internacional de Azvalor Asset Management en el 4T2020.

Howard Marks sobre el value investing

Resumen del memo de Marks Something of Value. En el memo, Howard hace un resumen
sobre el value investing; su evolución; value vs growth, entre otras cosas.

NUBEO Capital: Resumen del 2020

Un resumen de cómo el 2020 ha afectado la cartera de Nubeo; así como también las oportunidades que se presentaron.

Worm Capital: invirtiendo a largo plazo

Resumen de la carta anual 2020 de Worm Capital, uno de los hegde funds contrarian más destacados.

Valentum: Resumen del 2020

Repaso del 2020 en la cartera de Valentum, FI.

La filosofía de inversión de Draco Global

Draco Global invierte en empresas con ventajas competitivas; y también se fijan en pequeñas empresas.

Reseña: El Pequeño Gran Libro del Value Investing

Con este libro puedes conocer la filosofía de inversión de los mejores value investors del mundo.

El importante papel de la psicología en la inversión

Para ser buen inversor, hay que saber cómo funciona la economía conductual.

Horos sobre la gestión indexada y los estímulos monetarios

Comentario sobre la gestión indexada y los estímulos monetarios.

Horos sobre la especulación en las tecnológicas

El equipo de Horos comparte su opinión de por qué hay una manía especulativa por las empresas tecnológicas.

COVID-19: Motivos para pensar en una recuperación económica

Hay motivos para pensar en una recuperación, más o menos vigorosa, de la economía global.

El value perdiendo contra el growth

El value lleva 13 años perdiendo frente al growth. ¿Se acerca el final para el growth próximamente?

La psicología es fundamental en la inversión

Las cotizaciones ya están descontando un escenario negativo para cada negocio.

La cartera de Nubeo Capital en el 3T 2020

Entradas y salidas de la cartera de Nubeo Capital en el 3T 2020.

Keynes y Munger: Radiografía de dos inversores en mercados bajistas

Ambos Keynes y Munger obtuvieron rentabilidades extraordinarias.

La filosofía de inversión de Beka Finance

Comentario sobre las posiciones en cartera de Beka International Select Equities.

Las empresas cíclicas las más castigadas durante la pandemia

Mientras que las compañías cíclicas han sido bastante castigadas; las tecnológicas parece que no tocarán el techo.

Nuestro cerebro nos engaña

Una vez que nos hacemos a una opinión, es muy difícil poder cambiarla.

Razones para seguir siendo optimistas ante la pandemia

4 razones para que el inversor a largo plazo siga siendo optimista a pesar de la pandemia.

Sector UCaaS: Drivers, tendencias, panorama competitivo, riesgos y COVID-19

Si quieres invertir en UCaaS, este primer básico sobre el sector te será de utilidad.

Comprar empresas de calidad a precios razonables

¿Es buena idea comprar empresas de calidad a precios exuberantes?

El value investing no ha muerto

Seis hipótesis de por qué el value investing no está muerto.

Invirtiendo con la mentalidad de una compañía de seguros

Valorar los riesgos empresariales a la hora de invertir es vital. Aquí unas recomendaciones.

Estados Unidos sigue siendo un mercado muy atractivo para invertir

EE.UU. sigue siendo la economía No. 1, pero tiene puntos negativos que hay que tomar en cuenta.

Tesla es una de las joyas de la bolsa estadounidense

Comparación de los peers estadounidenses de las empresas en cartera de Invexcel.

COVID-19: La crisis económica más profunda del último siglo

Con el COVID-19, más del 90% de los países del mundo están en recesión.

La historia detrás de los números

5 pasos a comprender para llegar a una valoración con sentido.

The GYM Group: Cuidado con los cambios contables

Cómo detectar cambios contables que puedan modificar el perfil de solvencia de una compañía.

Optimismo en los mercados a pesar del COVID-19

El inversor está dispuesto a pagar altos precios por aquellos valores que le proporcionan una sensación de seguridad.

Optimismo en el sector tecnológico

El comportamiento de los inversores en el sector tecnológico está en modo “burbuja”.

¿Posible shock en los mercados?

El mercado está anticipando un potencial shock de liquidez derivado de otros dos shocks generados por la pandemia del coronavirus.

Los mercados en tiempos del COVID-19

La probabilidad de la supervivencia de las compañías está directamente relacionada con la duración de la pandemia.

El coronavirus pasará, pero las deudas quedarán

Comentarios sobre el impacto del COVID-19 en Asia, especialmente en Japón.

Es el momento para invertir en valor

¿Empresas de crecimiento o valor? Lo importante es comprar barato.

Red flags en Burford Capital

Algunos ejemplos de red flags en Burford Capital.

La importancia de los modelos mentales

Algunos de los modelos mentales que aplica Horos AM.

La filosofía de inversión de Nubeo Capital

Gestionado por Adolfo García Nombela, Nubeo es un fondo value que invierte mucho en Europa.

Invertir con sentido común en tiempos del COVID-19

Lo mejor es invertir en compañías que serán capaces de sobrevivir.

Vivimos uno de los peores dramas de la historia, tanto humano como económico

¿Cómo afecta la pandemia a la Bolsa y a la economía?

Los dos estilos de inversión según la fuente de retorno para el accionista

Hay que enfocarse tanto en el crecimiento como en el valor.

El riesgo que no se ve

Tipos de riesgo latentes que no deben pasarse por alto.

La inversión socialmente responsable provoca distorsiones en los precios

Diversas razones por las que la ESG provoca distorsiones en los precios.

“Ni todos los ríos ni todos los peces están hechos para nosotros.”

Hay que mantenerse fieles al círculo de competencia.

Notas de la Asamblea de BRK 2020

Notas sobre la presentación de Warren Buffett en la Asamblea Anual de Berkshire Hathayway 2020.

La percepción de los mercados en 2019

Guerra comercial, inestabilidad geopolítica; todo ha afectado a los mercados. ¿Percepción o realidad?

China a la conquista de la tecnología

La guerra tecnológica entre las compañías estadounidenses y chinas parece tener un ganador: China.

El mercado está caro pero las commodities no

Mientras que en general, el mercado está caro, las commodities cotizan a mínimos históricos.

Los ciclos y las oportunidades de inversión

Donde hay inversión, la rentabilidad disminuye con el tiempo.

¿Por qué invierto a largo plazo?

Una reflexión de Jean Philippe Tissot sobre su filosofía de inversión.

Lo importante es el largo plazo

Azvalor ha estado sufriendo con sus rentabilidades a corto plazo. ¿Es esto un problema?

Invirtiendo en tecnológicas con ventajas competitivas

No hay que temer a invertir en empresas tecnológicas.

Estrategia de riesgo de cola

¿Cómo protegerse de las caídas del mercado? Con una estrategia de tail risk.

El dilema de invertir en calidad o en gangas

¿Qué es mejor, invertir en empresas de calidad o en empresas mediocres que están baratas?

Lo Mejor de Charlie Munger en la Asamblea Anual 2020 de DJCO

Estas son las mejores frases de Charlie en la AM 2020 de DJCO.

Oportunidades y riesgos para el 2020

Pablo Cano, CIO de NAO Sustainable AM ve estas oportunidades y riesgos para el 2020.

Miguel de Juan sobre el Value vs Growth

Miguel de Juan explica por qué el value investing no está peleado con el growth investing.

Burry como catalizador de empresas japonesas

Michael Burry ha demostrado su interés por las small caps japonesas y esto ha sido un catalizador para estas.

Oportunidades de inversión en 2020

¿En qué tipos de activos financieros será prudente invertir durante el 2020?

Iván Martín sobre la incertidumbre y el riesgo

Cuidado con invertir actualmente en bonos y empresas momentum. Lo mejor es invertir en acciones.

Solventis sobre los aprendizajes dolorosos

El equipo de Solventis EOS comentan dos ejemplos de sus errores de inversión.

¿Se acerca una posible recesión?

Comentario sobre si se acerca una posible recesión o no.

La importancia de la rentabilidad a la hora de invertir

Algunas posiciones de Invexcel Patrimonio que se están revalorizando.

Las claves de la inversión inteligente

Las claves de la inversión inteligente según ABACO Capital.

Horos sobre ignorar el ruido de fondo

Estas situaciones están afectando la cartera de Horos.

Iván Martín sobre los extremos de valoración

Iván Martín explica por qué los inversores están dispuestos a pagar mucho por aquello que les transmita seguridad.

Invirtiendo en una empresa early stage

Jean Philippe Tissot comparte su experiencia al invertir en empresas early stage.

Reseña: El Cerebro del Inversor

El Cerebro del Inversor nos enseña cómo nuestro cerebro nos juega tretas al momento de tomar decisiones.

azValor sobre el corto plazo

Aunque el corto plazo está castigando la cartera de azValor, a largo plazo les espera un gran porvenir.

Keynes era un value investor

Keynes aprendió por las malas experiencias que es mejor ser un inversor a largo plazo.

El camino del inversor estará siempre lleno de altibajos

Mantener la comunicación con tus inversores es indispensable.

Lo Mejor de Latticework NYC 2019

Lo más destacado de las presentaciones en Latticework NYC 2019.

Por qué no invertimos en empresas tecnológicas

Iván Martín explica por qué en Magallanes Value Investors no invierten en compañías tecnológicas.

Oportunidades en la industria de energía nuclear

La mayoría de los inversores no están dispuestos a esperar aguantando la volatilidad del sector.

Cómo elegimos la compañía adecuada

Así filtra el equipo de Solventis EOS las compañías que van a analizar.

Los Pilares de Inversión de Jean Philippe

Jean Philippe Tissot comparte sus 3 pilares de inversión.

Marc Garrigasait sobre el activismo en japón

Cada vez hay más inversores activistas japoneses buscando gangas en Japón.

La volatilidad aliada del inversor a largo plazo

Horos comparte dos ejemplos de cómo la volatilidad se debe aprovechar cuando se invierte a largo plazo.

Nadie mira los fundamentales

El mercado sigue sin reconocer el valor de estas compañías.

El sentimiento de los inversores

En la actualidad el sentimiento del mercado es de temor. ¿por qué? Horos lo explica.

El pesimismo actual del mercado

¿Qué es lo que está causando el actual estado de pesimismo y temor del mercado?

Miguel de Juan sobre invertir en oro

Una breve reflexión sobre si vale la pena invertir en oro a largo plazo.

Rentabilidades mediocres a largo plazo

¿Están caras las bolsas estadounidenses y europeas para invertir?

El Value Investing no está de moda

Comprar crecimiento a precios de ganga también es value investing.

Iván Martín sobre la Inversión en Bolsa

¿Por qué a largo plazo no existe un activo mejor como la bolsa?

La inversión no es una ciencia

¿La inversión es un arte o una ciencia? Prime Value explica por qué no es una ciencia.

Emérito Quintana sobre invertir a largo plazo

Emérito explica por qué es importante invertir a largo plazo.

La importancia del Valor en Libros

El Valor en Libros sigue siendo importante en la inversión en valor.

Lo Mejor de Buffett & Munger en la Asamblea de BRK 2019

Las mejores reflexiones de Warren y Charlie en la 54° AM de Berkshire Hathaway.

Errores de Inversión: Zeal Network

El equipo de Horos Asset Management comparte uno de sus errores de inversión: Zeal Network.

Errores de Inversión: OHL

El equipo de Horos Asset Management comparte uno de sus errores de inversión: OHL.

Horos sobre skin in the game

Al momento de buscar excelentes compañías, queremos que sus directivos tengan skin in the game.

“El mundo empresarial no es ajeno al poder de los objetivos o incentivos”.

¿Por qué preferir equipos directivos con buenos incentivos?

Reseña: The Acquirer’s Multiple

Reseña sobre el libro más reciente de Toby Carlisle.

EQUAM Capital sobre el error de invertir en Aryzta

Los socios de EQUAM Capital, explican por qué se equivocaron al haber invertido en Aryzta.

“Para conseguir grandes retornos en bolsa se necesita tiempo”

¿Por qué no hay que vender después de una corrección?

Un outsider como asignador de capital

Es mejor invertir en compañías con CEO’s siendo excelentes asignadores de capital.

Lo Mejor de Charlie Munger en la Asamblea Anual 2019 de DJCO

Estas son las mejores frases de Charlie en la AM 2019 de DJCO.

Los errores de inversión

¿Qué son los errores de inversión y cómo podemos aprender de ellos?

Por qué preferimos empresas con poca deuda

Iván Martín prefiere invertir en empresas con poca deuda.

Por qué usar checklists al invertir

La importancia de usar un checklist a la hora de invertir.

Invexcel sobre el Value vs Growth

En este extracto de una carta de Invexcel, el equipo gestor habla sobre la inversión value y la inversión growth.

Paco Paramés en México

Francisco García Paramés, el Warren Buffett europeo, visitó México para presentar su autobiografía.

Iván Martín sobre la actualidad de los mercados

Iván Martín comenta sobre la actualidad de los mercados.

Lo Mejor de Latticework NYC 2018

Jean Philippe Tissot comparte lo más destacado de Latticework New York 2018.

Invexcel sobre la inversión pasiva

Invexcel Patrimonio hace una breve reflexión sobre la inversión pasiva.

Fernando Bernad sobre invertir en renta variable

Por qué es mejor invertir en renta variable que en otros tipos de activos.

La infravaloración de las empresas japonesas

Marc Garrigasait comenta sobre las small caps japonesas.

Iván Martín sobre la inutilidad de las predicciones

Iván Martín da su opinión sobre las predicciones en las inversiones.

El margen de seguridad para protegerse del riesgo

El margen de seguridad según Horos AM

Los factores psicológicos en la inversión

El equipo de Invexcel Patrimonio comenta sobre los factores psicológicos al invertir.

Miguel de Juan sobre las FAANG

Miguel de Juan comparte su opinión sobre invertir en las FAANG.

Uno no conoce realmente una compañía hasta que prueba el producto

¿Se puede predecir el futuro a la hora de invertir?

El proceso de inversión de azValor

El proceso de inversión de azValor.

Jean Philippe sobre cometer grandes errores

Jean Philippe Tissot comparte sus errores de inversión.

Iván Martín sobre el peligro de invertir en las FAANG

Iván Martín reflexiona sobre los peligros de invertir en las FAANG.

Andromeda Value sobre la inversión growth

La inversión growth según Andromeda Value.

Emérito Quintana sobre el valor de la paciencia

La paciencia es clave cuando inviertes en empresas de calidad.

“Cuando hay mucho dinero, se crean malas inversiones”

Invexcel Patrimonio sobre las inversiones en la actualidad.

La inversión en valor según Horos AM

Los diferentes tipos de value investing que usa Horos AM.

La filosofía de inversión de ABACO Capital

Conoce la filosofía de inversión de ABACO Capital.

La filosofía de inversión de Solventis

Conoce la filosofía de inversión de Solventis EOS.

Iván Martín sobre el ROCE, riesgo y más

El ROCE y el riesgo según Iván Martín.

El cerebro y las decisiones financieras

¿Cuáles son las decisiones financieras que toma nuestro cerebro?

Omaha a diez minutos del Bernabeú

Lo más destacado de la charla entre Paco Paramés y Tano Santos.

La filosofía de inversión de Horos Asset Management

Conoce el proceso de inversión de Horos Asset Management.

Lo Mejor de Buffett & Munger en la Asamblea de BRK 2018

Las mejores reflexiones de Warren y Charlie en la 53° AM de Berkshire Hathaway.

Honrando al legendario Marty Whitman

Jim Roumell comparte sus impresiones sobre Marty Whitman.

Andromeda Value sobre el escándalo de Facebook

¿Realmente la filtración de datos personales de usuarios de Facebook afectará a la compañía a largo plazo?

Carta Anual de Berkshire Hathaway 2017

Les compartimos la traducción al español de la carta anual de Warren Buffett a los accionistas de Berkshire Hathaway de 2017.

Andromeda Value: Invirtiendo con Big Data

Este fondo de inversión invierte usando el Big Data como su principal herramienta para buscar ideas de inversión.

Marc Garrigasait sobre Invertir en Japón

Marc Garrigasait comenta sobre las ventajas de invertir en Japón.

El método de Inversión de azValor

Este es el proceso de inversión de azValor.

Emociones: Invertir bajo incertidumbre

Iván Martín sobre las emociones y la inversión.

Value investing: Lecciones del campo de la Neuroeconomía

Esta es la relación entre el value investing y la neuroeconomía.

Carta Anual de Berkshire Hathaway 2016

La carta anual 2016 de Berkshire Hathaway al español.

Las claves del value investing según Bestinver

Volatilidad, riesgo, diversificación en la cartera; todas ellas, tienen un papel importante en el value investing, pero de manera diferente.

Activos intangibles: clave para las ventajas competitivas

Emérito Quintana sobre los activos intangibles como ventajas competitivas.

Cómo traducir al inglés filings no disponibles en ese idioma

Te presentamos una sencilla solución para traducir los filings de aquellas empresas que no los emiten al inglés.

Reseña: La autobiografía de Paco Paramés

En Invirtiendo a largo plazo, Francisco García Paramés explica su trayectoria como inversor.

“Si quiero criticar a alguien, primero tengo que felicitarlo por algo”

La filosofía de inversión de Amiral Gestion.

No hay razón alguna para esperar un crash financiero

Howard Marks discutió sobre el Bitcoin, los FAANGs, la inversión pasiva, y más.

MOI Global en Español