NOTA DEL EDITOR: Este texto es obtenido de una carta mensual de NAO Sustainable Asset Management.
* * *
El mes de abril siempre es un mes en el que las compañías cotizadas presentan sus resultados contables del primer trimestre del nuevo ejercicio económico. En ellos, además, los directivos de las compañías suelen aprovechar para hacer algún comentario respecto a cómo ven la situación actual del sector y mencionan cuáles son sus perspectivas para el próximo cuarto de año. En NAO ponemos mucha atención en este tipo de comentarios por parte de la gerencia, ya vengan de empresas en las que estamos invertidos como de sus competidores, puesto que ellos son los que conocen bien su sector y los que mejor pueden valorar los riesgos a los que este se enfrenta. Uno de los mensajes que más nos llamaron la atención este trimestre fue el que dio el CEO de AstraZeneca, la farmacéutica inglesa, en la conferencia de resultados. Los comentarios del directivo atendían a cómo pueden afectar las próximas reformas legislativas a la innovación en el sector, y en particular citaba el caso de Europa, donde ellos esperan un marco normativo más agresivo a futuro. Dedicaremos las siguientes líneas a reflexionar respecto al delicado equilibrio que existe entre regulación e innovación.
Miembros, inicien sesión abajo para continuar leyendo esta entrada.
Aplica por una membresía en la lista de espera
MOI Global es una comunidad de inversores inteligentes en la cual los miembros son invitados para participar en ella. MOI Global en Español es parte de los servicios que incluye la membresía de MOI Global, y su contenido vendrá incluido con la membresía de MOI Global sin un aumento en el precio.
Por ahora MOI Global está aceptando únicamente miembros hispanos, así que si estás interesado, puedes agregar tus datos y te contactaremos.
About The Author: Pablo Cano
Pablo Cano es director de inversiones de NAO sustainable Asset Management. Ha gestionado fondos y planes de pensiones durante los últimos 19 años. Inició su carrera como gestor de renta variable en Ibercaja Gestión, se incorporó a Aviva Gestión donde alcanzó el cargo de director de renta variable, posteriormente en Bankinter Gestión de Activos empezó a aplicar a su gestión criterios de sostenibilidad.
A lo largo de su carrera Pablo ha acumulado premios y distinciones como gestor de renta variable europea y de planes de pensiones mixtos. Pablo es Licenciado en Ciencias Económicas y Máster en Economía y Dirección de Empresas en IESE.
More posts by Pablo Cano